Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma.
Se incluyen dentro de los estados financieros: el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo o la memoria.
Todos los documentos recogidos tienen que caracterizarse por ser fiables y útiles, teniendo que reflejar realmente lo que está sucediendo en la empresa.
-
Estados financieros
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.
Características de los Estados Financieros
Suelen ser utilizados por los socios, propietarios o acreedores , Debe ser confiable, lo que significa que debe ser de carácter prudente y neutral. Lo que se plasme en el documento debe ser de fácil entendimiento para cualquier persona.La estructura debe seguir las normas contables. para que de esa formase pueda comparar la información con diferentes periodos y organizaciones.
Gracias, Espero les guste .
Bibliográfia : Obtenido de https://debitoor.es/glosario/definicion-estados-financieros ,
me gusta el concepto que dice que es la mayor importancia y que recopila la información sobre la salud de una empresa estoy de acuerdo ya que de esto trata los estados financieros donde están todos los balances,perdidas y ganancias de una organización o empresa
ResponderBorrarMe pareció muy buena la definición que se le da a los Estados Financieros, ya que la información que se presenta es clara y sencilla, es de resaltar el aporte sobre las Características Cualitativas de los Estados Financieros puesto que se deja una muy buena interpretación, de forma que la información presentada es más concreta.
ResponderBorrarestamos de acuerdo con lo que aportaron nuestras compañeras nos intersante las caracteristicas que hay en este bloguer
ResponderBorrarMe parece muy interesante el concepto donde habla de los informes anuales de una empresa, es verdad los estados financieros son eso un informe que se hace periódicamente para saber el estado económico de una empresa incluso de nuestra vida cotidiana.
ResponderBorrarme parece muy bien, por que los estados financieros son muy importantes para llevar una contabilidad de una empresa u organización o incluso en nuestra vida cotidiana.
ResponderBorrarme pareció muy interesante esta opinión ya que El estado financiero es una relación de cifras monetarias, que se enlazan con el funcionamiento de un negocio o empresa y se presentan mediante un orden determinado.
ResponderBorrarEstas cifras tienen como objetivo principal brindar información acerca del funcionamiento y situación del negocio o la empresa, de forma que las personas que se encargan de tomar decisiones sobre el futuro de la compañía, puedan dar las mejores recomendaciones. Por otra parte, los estados financieros son muy útiles para aquellas personas o entidades que desean tener algún tipo de relación comercial con la firma en cuestión; como lo pueden ser inversionistas, proveedores o entidades que otorgan crédito.
Interesante Ya que es una información muy clara, también me gusta que Hallan definido de esa manera sus características porque no las tenia muy claras.
ResponderBorrarlos estados financieros son los documentos que debe llevar una empresa o un comerciante al terminar el ejercicio contable con el fin de conocer las situaciones financieras de las empresas
ResponderBorrar